CONCLUYE SEMANA SANTA CON ALTA AFLUENCIA TURÍSTICA EN MORELOS

CONCLUYE SEMANA SANTA CON ALTA AFLUENCIA TURÍSTICA EN MORELOS

Like
42
0
lunes, 21 abril 2025
Noticias

Este domingo concluyó la temporada vacacional de Semana Santa, periodo que registró gran movimiento turístico en Morelos. La Secretaría de Turismo estatal reportó que, a lo largo de las dos semanas de asueto, visitantes nacionales y extranjeros recorrieron distintos puntos de la entidad, atraídos por su oferta cultural, sus paisajes naturales y su infraestructura hotelera.
De acuerdo con Caminos y Puentes Federales (Capufe), durante el fin de semana se registró carga vehicular intensa en las principales carreteras que conectan Morelos con la Ciudad de México, debido al regreso de turistas. Además, se reportaron algunos incidentes menores, sin que se haya informado de afectaciones mayores.
La agenda cultural de Semana Santa incluyó eventos como la Semana de la Primavera, organizada por la Secretaría de Cultura en el Centro de Cuernavaca, que registró alta afluencia durante los fines de semana. También se ofrecieron visitas guiadas en el Museo Morelense de Arte Contemporáneo y acceso libre a las instalaciones del Centro Cultural Jardín Borda.
El turismo religioso tuvo especial relevancia durante la temporada, con actividades que incluyeron misas y ceremonias en las parroquias de todo el estado como preparación para el Triduo Pascual, así como la representación del Viacrucis Viviente en diversos pueblos y centros históricos. Estas actividades incluyeron la Procesión del Silencio, una de las expresiones más representativas y significativas de la Semana Mayor.
Como parte de la estrategia para promover el turismo local, la Secretaría de Turismo realizó recorridos por diversos espacios, entre ellos el municipio indígena de Hueyapan, la conmemoración de los Sayones en Tetela del Volcán y el municipio de Yecapixtla, además de otros puntos turísticos.
Durante la temporada, las autoridades reforzaron los operativos de vigilancia y orientación en centros históricos, balnearios, zonas arqueológicas y espacios de alta concentración turística. La coordinación entre dependencias, la prevención del delito y la participación ciudadana se mantuvieron como ejes para garantizar un periodo vacacional seguro e incluyente.
Hasta el cierre de la jornada, las autoridades no habían dado a conocer las cifras oficiales sobre derrama económica y ocupación hotelera. Sin embargo, se prevé que este lunes 21 de abril durante la conferencia matutina de la Gobernadora Margarita González Saravia se informe los resultados durante su conferencia de prensa, donde se espera conocer si se cumplieron las proyecciones: una derrama económica de 300 millones de pesos, más de 800 mil visitantes y un 80 por ciento de ocupación hotelera.

Nayelli Ortega

861 publicaciones | 0 comentarios

https://www.lacomadre1017.com/